
¿Cómo se genera el conocimiento?
La obtención del conocimiento lleva cierto proceso, el cual atraviesa etapas, y que, a través de estos, se tratan datos, convirtiendo dichos datos en información valiosa, para posteriormente convertirse en conocimiento, ya sea tácito o explícito; entonces, para comprender esto de mejor manera, se define seguidamente, algunos conceptos.
- Datos
Observaciones sencillas de los estados del mundo, que se estructuran, capturan y transfieren fácilmente; los datos, generalmente son cuantificables. - Información
Datos dotados de pertinencia y propósito. La información requiere una unidad de análisis para darle el significado correspondiente, por lo que, la intermediación humana es indispensable. - Conocimiento
Información valiosa de la mente humana que incluye reflexión, síntesis y contexto. El conocimiento es difícil de estructurar y capturar, y a su vez, es complicado de transferir. A menudo, el conocimiento es tácito.
Sistema de administración del conocimiento
El sistema de la administración del conocimiento consiste en el siguiente proceso recursivo:
Como se puede ver en el gráfico anterior, la administración del conocimiento, consiste en: inicialmente, adquirir datos e información, para posteriormente, almacenarlo en ciertos medios de la organzación, para que luego se pueda disernir y finalmente aplicar en base a la experiencia obtenida. Bien el conocimiento podría ser tácito, es decir, sobre-entendido de por sí, pero en la mente de las personas, entonces, en su mayoría de casos, sería difícil de explicar o compartir, a su vez, puede ser que no se encuenre estructurado, por lo que, será totalmente necesario realizar una constante retroalimentación para ir perfeccionando el conocimiento adquirido, y mejorando así, la aplicación que se le de en la toma de decisiones de la empresa.
Tipos de sistemas de gestión del conocimiento
Sistema de administración del conocimiento a nivel empresarial | Esfuerzos integrados de propósito general a nivel de toda la organización para recolectar, almacenar, diseminar y usar tanto contenido como conocimiento digital. |
|
Sistema de trabajo del conocimiento | Estaciones de trabajo y sistemas especializados que permiten a los científicos, ingenieros y otros trabajadores del conocimiento, crear y descubrir nuevo conocimiento. |
|
Técnicas inteligentes | Herramientas para descubrir patrones y aplicar el conocimiento a decisiones discretas. |
|
CONCLUSIÓN
Actualmente, la aplicación del conocimiento es clave para el éxito de una organización, porque es el medio a través del cual las estrategias pueden convertirse en la mayor ventaja frente a la competencia; entonces, se puede afirmar que el conocimiento es importante para el crecimiento de una organización, así que, se debe saber gestionar dicho conocimiento, con la diligencia necesaria.

- Debes estar logueado para realizar comentarios