
Las TICS y los nuevos paradigmas en la educación
Las tecnologías de la información y comunicación son hoy en día la palanca principal para la transformación social en el mundo, desde la aparición del internet y las nuevas tecnologías, se han dado una verdadera revolución en las aulas de los centros educativos; el impacto que tiene el uso de las TICS en la educación es positivo si se usa de manera correcta.
Donde anteriormente el uso del lápiz, el cuaderno, los libros eran indispensables; hoy en día son "reemplazados" por tablets, ordenadores y las nuevas tecnologías interactivas que van ganando mayor espacio, es por eso que veremos algunos paradigmas en la educación y el uso de las TICS.
- Enseñanza asistida por el ordenador: Es una metodología basada en la utilización de las tecnologías de la informacion y comunicación como herramienta fundamental para la enseñanza. La tecnología ofrece posibilidades de incorporación de recursos multimedias como software de uso educativo, programas que emplean recursos informáticos deteminados para servir como herramienta de aprendizaje.
- Enseñanza basada en internet: Desde la aparición del internet, la educación tuvo nuevas visiones, ofreciendo espacios didácticos e interactivos para el aprendizaje. Abre posibilidades para liberar la mente y tener acceso a una cantidad enorme de información. Internet además de ser una poderosa herramienta, abre un canal comunicativo entre el alumno y profesor, y sobre todo, abre múltiples posibilidades de innvocación educativa en el marco de la enseñanza.
- Las redes sociales: El uso masivo del internet y la aparicion de las redes sociales como un fenómeno, han hecho que sirva este, como complemento a la docencia. Esta tecnología permite a los estudiantes tener mayor interacción con contenidos y comunicarse a través de diferentes plataformas. Hacer el uso de las redes sociales tiene muchas ventajas, tanto para docentes y estudiantes: Los docentes pueden fomentar el trabajo colaborativo en sus asignaturas, abrir las asignaturas más allá de las aulas, acceder al conocimiento de manera inmediata. Los alumnos pueden publicar y compartir información, facilitar la comunicacion y la socializacion, permitir una retroalimentacion rápida y así favorecer el aprendizaje autónomo de los alumnos.
CONCLUSIÓN
El uso de las tecnologías de la información y comunicación siempre estarón interrelacionados con el proceso de aprendizaje. Es importante destacar que a pesar de su enorme y creciente potencial, el objetivo de estas tecnologías no es de reemplazar al docente, si no de aportar y apoyar en el trabajo de los profesores en el proceso de formacion estudiantil.

- Debes estar logueado para realizar comentarios