
¿Qué es el comercio electrónico?
El término comercio electrónico o e-commerce se refiere a la compra, venta, suministro y distribución de servicio o producto, por medio de plataformas digitales, sitios web y redes sociales. Estas plataformas facilitan el acceso a los clientes a diversos productos y servicios mediante dispositivos electrónicos, sin la necesidad presencial del vendedor ni comprador.
Tipos de comercio electrónico
Business to Business (B2B): La comercialización de los productos de una empresa que va dirigido a otras empresas.
Business to Consumer (B2C): Es la actividad comercial de un negocio a un consumidor individual.
Consumer to Consumer (C2C): La venta entre individuos aprovechando las plataformas de intercambio, por ejemplo, mercado libre.
Government to Business (G2B): Comercio entre gobiernos, provinciales o municipales y consumidores, por ejemplo, el pago de impuestos, multas y tarifas públicas.
Formas de pago en el comercio electrónico
Una de las principales características del comercio electrónico es la facilidad de pago a través de distintos medios, por ejemplo:
- PayPal.
- Contra reembolso.
- Transferencias bancarias.
- Pagos online a través del móvil.
Las principales tendencias en el comercio electrónico son:
Pagos con códigos QR: Es posible realizar compras presenciales de una forma fácil y segura, solo es necesario pasar el lector sobre el código QR, ingresar la información de las tarjetas de crédito en la APP y aprobar el monto del servicio o producto, el cual aparecerá cuando haya contacto con el código mencionado.
Gestión de pagos en Apps: Tanto las pequeñas como grandes empresas tienen actualmente a su alcance, aplicaciones con medios de pago, como pasarelas,
botones automáticos de pago, entre otros, con los que se busca ofrecer una experiencia de compra única y sin salir de la App.
Ventajas del comercio electrónico
- Acceso al mercado mundial.
- Interacción con los clientes.
- Realización de transacciones las 24 horas del día.
- Reducción de los costos de comercialización.
- Estrategias de mercadeo dirigidas a clientes específicos.
- Acceso directo a los clientes potenciales.
- No es necesario un almacén físico.
Desventajas del comercio electrónico
- En muchos casos, imposibilidad de poder probar el producto antes de la compra.
- Necesidad de acceso a internet.
- Autenticad y seguridad.
CONCLUSIÓN
El comercio electrónico es sin duda una actividad al alcance de todos, que nos facilita la compra y venta de productos y servicios; sin embargo, los estándares de seguridad aún no garantizan una experiencia de compra completamente satisfactoria y eso puede ocasionar cierta desconfianza en los consumidores. Por eso se recomienda tener cuidado en las compras que se realizan a través de internet, ya sea de productos o servicios, y no optar por medios de reputación dudosa, si no, por plataformas o sitios de alta reputación.
Fuera del percance de seguridad, que con un uso correcto se solventa totalmente aquel problema; podemos darnos cuenta que el e-commerce es una gran oportunidad tanto para vendedores como consumidores, ya que brinda la facilidad de exponer productos y servicios sin barreras geográficas, y por lo tanto, los consumidores pueden acceder a cualquier oferta ofrecida por las empresas del globo.

- Debes estar logueado para realizar comentarios