
Cambios en la organización para el enfoque de la transformación digital
Cuando hablamos de transformación digital, se debe tener en cuenta que la organización debe estar sujeta a ciertos cambios que se deben aplicar, siendo que, el riesgo y el rendimiento, va relacionado directamente de acuerdo al tipo de cambio. Seguidamente se mencionan aquellos tipos de cambio:
- Automatización.- Realizar tareas con más eficiencia y efectividad.
- Racionalización.- Optimizar los procedimientos estándares de operación "Mejora continua".
- Rediseño.- Analizar, simplificar y rediseñar los procesos.
- Cambios de paradigma.- Transformar la forma en que se llevan a cabo las actividades del negocio o incluso su naturaleza.
El rendimiento de cada tipo de cambio, frente al riesgo que este enfrenta, se puede ver en la siguiente imagen:
En base a estos posibles cambios en la organización, se debe considerar que actualmente, debido al auge tecnológico, se está presentando grandes oportunidades con respecto a la reinvención organizacional, y, esto conlleva nuevas aptitudes y pensamiento innovador por parte de los dirigentes tecnológicos y estratégicos.
¿Qué cosa "No es" la transforamción digital?
Aunque la transformación digital va muy relacionado con la tecnología, no se debe entender que este sea únicamente un aspecto tecnológico, ya que, involucra visión, estrategia y procesos corporativos.
¿Qué cosa "Si es" la transformación digital?
Es un proceso que genera modelos de procesos disruptivos, que permite brindar calidad de servicio no percibido previamente. Como también se mencionó más arriba en este artículo, la transformación digital, consiste en realizar procesos de automatización, racionalización, rediseño y cambios de paradigma; aplicando así, estrategias innovadoras y corriendo riesgos pero para un incremento de posicionamiento organizacional, frente al mercado.
Objetivos de la transformación digital
Los objetivos principales de la transformación digital son: La mejora de eficiencia, competitividad, inversiones, y, además, brindar una experiencia única, al cliente.
Ventajas digitales de la transformación digital
Las ventajas que puede ofrecernos la transformación digital, una vez sea aplicada, son las siguientes:
- Evaluación de objetivos y capacidades organizacionales.
- Extracción de datos de recursos físicos de la organización.
- Integración de datos y procesos en operaciones normalmente aisladas.
- Innovación y desarrollo de nuevas capacidades organizacionales.
CONCLUSIÓN
Es cierto que la transformación digital puede llevar muchos riesgos en el cambio organizacional, por lo que, será necesario una dirección con mucha experiencia y capaz de afrontar situaciones difíciles, sin embargo, un proceso bien llevado a cabo en la transformación digital, será precursos a una nueva era de la organización con mayores beneficios, procesos más eficácez y un mejor posicionamiento en el mercado objetivo.

- Debes estar logueado para realizar comentarios