El análisis de la analítica web da a conocer una relación de cantidades de usuarios que acceden a la página web, ofreciendo así la información de la frecuencia de visitas, la cantidad de páginas vistas, la duración, el idioma, entre otras cosas. Esto facilita la adaptación de un servicio adecuando al perfil del visitante. Es muy útil para dar seguimiento a los pasos de compras en un eCommerce o para mostrar una publicidad mejorada y precisa para el usuario.
En este análisis, la información se obtiene mediante el uso de las cookies, más conocidas por el mensaje forzoso en el momento de acceder a una nueva página. Las cookies son fracciones de información sobre la navegación de un usuario que se almacenan en el navegador. Cuando se inicia sesión en el navegador, este ya llegó a almacenar la información que relaciona a la actividad o utilidad, para después mostrar un contenido relevante de un banner lleno de anuncios según el perfil del usuario, por tanto, ayudan a las empresas a optimizar sus campañas comerciales.
Para utilizar las cookies, existe cierta regulación por la agencia española de protección de datos (AEPD), que se encarga de resguardar el cumplimiento de las normativas de cómo debe de usarse, quién cuenta con la potestad de sancionar a entidades que no lleguen a informar de modo conciso y completo sobre el uso adecuado de las cookies. En el momento de que se necesite una nueva página web, se debe de asegurar con la agencia de marketing, dénde las aplicaciones de cookies puedan optimizar el negocio de una empresa.
Beneficios con las cookies en la web empresarial
- Asegurar que las páginas web funcionen correctamente.
- Investigar con un objetivo de poder mejorar el contenido ya sean de productos o servicios.
- Dar preferencia al usuario de recordar el idioma, el tamaño de fuente y similares.
- Adquirir datos estadísticos para su uso posterior en pro de la empresa.
- Descubrir visitantes únicos que no alteren las estadísticas.
- Calcular el tiempo de duración de la sesión.
- Comprobar la procedencia personalizada, que puede ser una visita desde una empresa o país.
- Acumular datos con estado, por ejemplo, guardar información de un artículo que se añadió a un carrito de compras de un a tienda virtual.
- Poner en vista publicidades donde se pueda obtener preferencias, para luego mostrar anuncios relevantes al usuario.
- Optimizar la navegación del usuario.
El dar uso de las cookies, ayudan a evaluar el rendimiento de las campañas en el marketing digital, ya que no solamente permite a extender las ventas, sino que permite realizarlas.
CONCLUSIÓN
Una empresa puede invertir tiempo en mejorar de una manera más estratégica la comunicación, experiencia con los clientes en las páginas web y obtención de información a través de la cookies, así también, direccionar las publicidades a una audiencia con mayor potencial de compras, que puede ser con respecto a los productos, servicios o a sus preferencias del cliente. Las cookies no se hacen fastidiosas al iniciar sesión en una web, sino que se convierte en un mejor aliado para definir estrategias de marketing.
- Debes estar logueado para realizar comentarios