
Monetización en las redes sociales
La monetización en el hámbito de internet es la obtención de dinero en base a las actividades desarrolladas en plataformas web. Muchos de los sitios web que visitamos diariamente recaudan ingresos mediante muchas formas.
El hecho de ganar dinero por internet, puede resultar un asunto muy controversial debido a los diferentes puntos de vista que existen al respecto, por un lado estan quienes piensan que la monetización implica poco esfuerzo y grandes ganancias, y por otro lado están las personas que piensan que no es posible ganar dinero con algo que inicialmente estaba hecho para pasar el tiempo. Pueden plantarse la monetización todos aquellos usuarios que quieran construir una página web y logren conseguir cierto volumen de tráfico en cuanto al alcance de sus publicaciones, convirtiendo así su hobbie en algo que les otorgue mayores beneficios más allá de la satisfacción personal.
De acuerdo a un estudio realizado por Statista, las redes sociales que más cantidades de usuarios albergan son:
- Facebook: 2 320 millones de usuarios.
- Youtube: 1 900 millones de usuarios.
- Instagram: 1 000 millones de usuarios.
- Tik Tok: 500 millones de usuarios.
Vivir de las redes sociales puede parecer algo sencillo, sin embargo, implica talento, tiempo y trabajo. Los montos que se pueden percibir por la monetización de las redes sociales varian de acuerdo a los suscriptores o seguidores:
- Facebook: Requiere mínimamente 50 000 seguidores, el monto percibido se aproxima a $2,000 por publicación.
- Youtube: La ganancia estimada por cada 1 000 visitas es de $1.00.
- Instagram: Requiere mínimamente de 100 000 seguidores y la ganancia estimada es de $1,000 por publicación.
- Tik Tok: Comienza a pagar a partir de los 1 500 suscriptores, la ganancia estimada es de $100 por cada 10 000 seguidores.
CONCLUSIÓN
Hoy en día, una de las principales formas de monetizar es mediante la creación de contenidos y colaboraciones con marcas en las diferentes plataformas digitales, diariamente vemos miles de personas promocionando tanto productos como servicios a través de sus publicaciones y sabemos que van más allá de recomendaciones personales, ya que en realidad tienen como objetivo común el lograr ingresos económicos, lo que no es ilegal, simplemente es una opción para crecer económica, personalmente e inluso profesionalmente.

- Debes estar logueado para realizar comentarios