
La prótesis biónica es la evolución de las prótesis tradicionales, estas prótesis biónicas no solo reemplazan partes del cuerpo humano, sino que también imitan los movimientos de músculos y huesos de la misma manera que podría realizarlo si tuviera la parte del cuerpo que ya no tiene, proporcionándole a la persona mucha independencia.
Cuando una persona pierde una parte del cuerpo, la persona se ve afectada y limitada en ciertas acciones y gestos, las prótesis biónicas ayudan a eliminar estas limitaciones, ya que hacen uso de diferentes procesadores y sensores que captan diferentes impulsos nerviosos que son corrientes de información que envía el cerebro a distintas partes del cuerpo para que realicen movimientos específicos.
Para que la prótesis biónica logre diferentes movimientos es muy importante que los impulsos musculares sean los más diferenciados posibles para que estas sean capaces de asignarle un movimiento específico para cada impulso.
Tipos de prótesis biónica
- Prótesis biónicas de piernas
- Prótesis biónicas de rodillas
- Prótesis biónicas de manos
- Prótesis biónicas de brazos
CONCLUSIÓN
Las prótesis biónicas son un gran aporte para el sector salud, haciendo posible que se eliminen las limitaciones que se da en las personas que han perdido alguna zona o parte del cuerpo, ya que gracias a la inteligencia artificial estas prótesis son capaces de realizar diferentes movimientos de manera sencilla.

- Debes estar logueado para realizar comentarios