Hola Victor, la conexión remota en la aplicaicón de escritorio es muy parecida a la conexión local; sólo debes poner la IP de la otra máquina en tu cadena de conexión en vez del clásico "localhost" o "127.0.0.1". Lo que si debes tener en cuenta es la configuración de tu base de datos que debe permitir conexiones remotas, eso lo puedes googlear rápidamente como configurar lo cual viene a ser muy sencillo "Permitir conexiones remotas en MySql" y también asegurate de configurar correctamente el corta fuegos, aunque para probar si realmente te funciona podría deshabilitarlo por un momento, pero ten en cuenta que deshabilitar el corta fuegos para lanzarlo a producción no es nada viable; esto sólo debes hacer con fines de prueba y un caso que también es muy importante a considerar y bastante obvio; asegúrate que existe la conexión en red entre ambas terminales donde se encuentra el motor y donde corre el cliente de la aplicación.
Si por otro lado quieres conectarte a una base de datos fuera de tu red local y más sobre un servidor de internet; deberás cambiar en la cadena de conexión el común "localhost o IP de la máquina" por el dominio o IP público del servidor en internet donde se encuentre instalado tu motor de base da datos.
Espero esta respuesta te aclare un poco las dudas.
Saludos.
- 2016-12-12 00:19:00
-
Me gusta(1)