Los punteros en un contexto de programación son variables que tienen un comportamiento especial, de tal manera que su objetivo es guardar posiciones de memoria para acceder al valor de estos, además, de esta manera se puede optimizar el consumo de recursos en un programa, evitando redundancia de declaración de datos, sin embargo, un ...
Cuando hablamos de estructuras de datos, es importante que conozcamos algunas funciones ya establecidas por librerías del mismo lenguaje de programación; en este caso enfocándonos a C++ ya que es el lenguaje que estamos usando para estos ejemplos. Estas funciones nos puedan facilitar el trabajo en la interacción con ciertas estructur...
Las matrices en C++, son vectores bidimensionales, aunque no necesariamente limitándose a esto, ya que pueden existir matrices de más dimensiones, sin embargo, no confundir con las reglas del álgebra linea donde las matrices solo pueden ser de 2 dimensiones, por tal motivo, entedamos que aquí estamos tratando el tema de las matrices ...
Visto previamente los patrones de diseño y de arquitecturas de software, ahora veamos como debería estructurarse un proyecto de Java Swing, respetando el Modelo Vista Controlador (MVC). En este post se explicará brevemente la manera en que se debería estructurar un proyecto de Java haciendo uso de su librería de interfaces Swing, res...
Los métodos de ordenamiento en el contexto de programación, son algoritmos que permiten ordenar datos de acuerdo a la necesidad en la que se quiera mostrar dichos datos, sea de manera ascendente o descendente. En cada caso se pueden aplicar diferentes algoritmos como los de bubble sort, selection sort, insertion sort, shell sort, sh...
En este post trataremos brevemente varias arquitecturas de software, lo juntamos en un solo post, por tener muchas similitudes, y, a su vez, por inspirarse unas en otras; siendo que SOA es el predecesor de MSA y MSA es la inspiración para haber surgido los Microfrontend. Todas estas arquitecturas, aunque ya tienen tiempo, recientemen...
El patron de Diseño Guiado por el Dominio (DDD), y, específicamente para esta publicación, considerando su implementación en N capas, es un patrón de desarrollo de software donde se tiene la filosofía de que toda la lógica de la aplicación recaiga en el negocio, en este sentido, se debe estructurar un proyecto, con una o un conjunto ...