Los árboles binarios son estructuras de datos jerárquicas muy utilizadas en algoritmos de búsqueda, clasificación y representación de relaciones. En C++, su implementación permite organizar datos de forma eficiente para realizar operaciones complejas, desde búsquedas hasta recorridos por profundidad. Cada nodo contiene un dato y hast...
Las listas enlazadas son estructuras de datos fundamentales en programación, especialmente en C++. Permiten almacenar colecciones de elementos de manera dinámica, adaptándose al crecimiento o reducción de datos durante la ejecución. A diferencia de los arreglos tradicionales, no requieren un tamaño fijo inicial, lo que las hace ideal...
Los punteros son una de las herramientas más poderosas del lenguaje C++. Permiten manipular directamente direcciones de memoria y crear estructuras de datos flexibles, como arreglos dinámicos. En este artículo, aprenderás a usar punteros de forma segura, reservando y liberando memoria correctamente, y accediendo a los valores mediant...
Los punteros en un contexto de programación son variables que tienen un comportamiento especial, de tal manera que su objetivo es guardar posiciones de memoria para acceder al valor de estos, además, de esta manera se puede optimizar el consumo de recursos en un programa, evitando redundancia de declaración de datos, sin embargo, un ...
Cuando hablamos de estructuras de datos, es importante que conozcamos algunas funciones ya establecidas por librerías del mismo lenguaje de programación; en este caso enfocándonos a C++ ya que es el lenguaje que estamos usando para estos ejemplos. Estas funciones nos puedan facilitar el trabajo en la interacción con ciertas estructur...
Las matrices en C++, son vectores bidimensionales, aunque no necesariamente limitándose a esto, ya que pueden existir matrices de más dimensiones, sin embargo, no confundir con las reglas del álgebra linea donde las matrices solo pueden ser de 2 dimensiones, por tal motivo, entedamos que aquí estamos tratando el tema de las matrices ...
Visto previamente los patrones de diseño y de arquitecturas de software, ahora veamos como debería estructurarse un proyecto de Java Swing, respetando el Modelo Vista Controlador (MVC). En este post se explicará brevemente la manera en que se debería estructurar un proyecto de Java haciendo uso de su librería de interfaces Swing, res...